ORGANIZACIONES DESCENTRALIZADAS
Facultad
Frederick Taylor (1856-1915): Aptitud o potestad otorgada por la ley a
servidores públicos determinados, para realizar actos administrativos válidos
de los cuales surgen obligaciones, derechos y atribuciones.
Autonomía
Fayol (1841-1925): Es la persona o la entidad que puede lograr su
objetivo según su criterio, con independencia de la opinión o el deseo de
otros.
Régimen
Max Weber (1864–1992): Es el conjunto de normas o reglas que reglamentan o
rigen cierta cosa.
Adaptación
Max Weber (1864–1992): Es el conjunto de cambios que realiza una empresa o
persona para adaptarse a las nuevas propuestas o métodos de mercado.
Capacidad
Max Weber (1864–1992): Establece la aptitud para hacer que los recursos y
los esfuerzos humanos sean productivos y se usen de la manera más eficiente
posible dentro de una organización.
Personalidad Jurídica
Frederick Taylor (1856-1915): Es aquella
por la que se reconoce a una persona, entidad o empresa, con capacidad
suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena
responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros.
Dependencia
Frederick Taylor (1856-1915): Establece una situación en donde una unidad
productiva es gestionada administrativamente desde otra empresa o localización.
Dirección
Frederick Taylor (1856-1915): Es aquella que se encarga de la ejecución
de los planes, motivación, comunicación y supervisión para alcanzar las metas
de una organización.
Poder
Fayol (1841-1925): Es la capacidad que se tiene para influir sobre las
personas y los sucesos que pueden ocurrir.
Motivación
Max Weber (1864–1992): Es el impulso que conduce a una persona a elegir y
realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una
determinada situación de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario